
martes, 30 de abril de 2019
Concepción Martos participará como cantante solista en los conciertos "PRIMAVERA EN LAS IGLESIAS FERNANDINAS" del 3 de Mayo al 29 de Junio en la ciudad de Córdoba.
En la mañana de hoy, la Sala Capitular de la Mezquita-Catedral de Córdoba ha acogido la presentación de "Primavera en la Iglesias Fernandinas", un ciclo de diez conciertos que, durante los meses de mayo y junio, se celebrarán en los templos que integran la "Ruta de las Iglesias Fernandinas". A ellos se suman otros dos espacios sacros de relevancia que también acogerán estas veladas musicales como son la Iglesia del Juramento de San Rafael, en la que tendrá lugar el concierto inaugural, y de la Mezquita-Catedral de Córdoba, en cuyo Patio de los Naranjos tendrá cabida la clausura del ciclo, con el ya tradicional Concierto Extraordinario de Verano.
La presentación de esta nueva actividad musical promovida por el Cabildo Catedral de Córdoba ha contado con la participación del canónigo portavoz José Juan Jiménez Güeto, de Antonio Javier Reyes Guerrero, canónigo responsable de Foro Osio y de Antonio Murillo Torralbo, chantre-maestro de capilla.
De este modo, el acto ha comenzado con la intervención del canónigo portavoz, quien ha recordado que el principal propósito del Cabildo Catedral en la puesta en marcha de la "Ruta de las Iglesias Fernandinas" no ha sido otro que el de brindar una oferta turística novedosa y de calidad que contribuyera al desarrollo económico de Córdoba, a la generación de empleo y a la diversificación de las zonas de interés turístico. También ha destacado que el carácter dinámico de estos templos será potenciado con la celebración del ciclo "Primavera en las Iglesias Fernandinas".
A continuación, ha sido el turno del canónigo responsable de Foro Osio, quien ha remarcado la decidida apuesta que viene desarrollando la institución capitular en beneficio de la difusión de la cultura a la sociedad, de manera gratuita y accesible. También ha referido que la música cuenta con un especial protagonismo en la programación cultural que es brindada por Foro Osio. Además ha destacado que el desarrollo de esta serie de conciertos "supone la fusión entre la cultura musical y el patrimonio que es innato a estos templos hasta crear una propuesta singular y completa".

Finalmente, el acto ha concluido con la participación del chantre-maestro de capilla. De este modo, el canónigo Antonio Murillo ha destacado el papel esencial que desempeña la música en la vida cotidiana del Cabildo Catedral de Córdoba y se ha referido a "Primavera en las Iglesias Fernandinas" como "una oportunidad única para disfrutar de la música de la Catedral de Córdoba más allá de sus muros", augurando que el ciclo de conciertos gozará de gran aceptación del público. Además, ha realizado un recorrido completo por las diversas citas que integran el ciclo y por sus repertorios.
"Primavera en las Iglesias Fernandinas"
El ciclo musical se encuentra integrado por un total de diez conciertos, que serán protagonizados por la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba. En cada uno de ellos se ofrecerán formaciones y repertorios musicales diferentes que contribuyen a brindar una oferta musical variada y de calidad.

A su inauguración, el próximo 3 de mayo, en el Juramento de San Rafael, le seguirán los conciertos de San Pedro (10 de mayo); San Lorenzo (11 de mayo); San Francisco (18 de mayo); Santiago (24 de mayo); San Andrés (7 de junio); Carmen de Puerta Nueva (8 de junio); Santa Marina (14 de junio) y San Agustín (21 de junio). Esta serie de conciertos culminará con el Concierto Extraordinario que tendrá lugar el 29 de junio en el Patio de los Naranjos. Todos ellos comenzarán a las 21.30 horas y su acceso es gratuito hasta completar aforo.
SÁBADO 4 DE MAYO: ESPECTÁCULO ECUESTRE

UNIDE recoge las demandas y solicitudes de los villarrenses para confeccionar su programa electoral
Comenzamos la semana comprometidos con las demandas de los villarrenses. Hoy, los miembros de la candidatura de UNIDE nos hemos reunido para poner en común las diferentes solicitudes que los vecinos nos han hecho llegar bien a través de formularios impresos y medios informáticos.
Son varias las cuestiones vinculadas a su entorno más cercano como es su barrio referente a la limpieza, seguridad o escasez de obras. Todas estas demandas, tras ser analizadas, serán incorporadas en el programa electoral, un programa real confeccionado por las necesidades de Villa del Río.

En los próximos días tendremos contacto con las diversas asociaciones para tomar nota de sus demandas e incluirlas también.
Porque creemos que la opinión de los vecinos hay que tenerla en cuenta. Porque queremos un pueblo más vivo donde los villarrenses se sientan orgullosos de vivir aquí.

lunes, 29 de abril de 2019
ACONDICIONAMIENTO DE LEÑERAS PROCEDENTES DE MADERA DE OLIVO
ACONDICIONAMIENTO DE LEÑERAS PROCEDENTES DE MADERA DE OLIVO


1. En no dejar leña de poda del olivo en el campo más allá del día uno de mayo. A ésta fecha ha debido ser acondicionada en leñeras, quemada
o triturada.
2. El almacenamiento de la leña deberá hacerse en:
- Leñeras herméticamente tabicadas y cerradas.
- En zanjas o trincheras, cubiertas con al menos 25 cm de tierra.
- En albercas, quedando la leña cubierta de agua.
- Por cualquier otro método que suponga un aislamiento total de la leña al exterior.

sábado, 27 de abril de 2019
EPÍLOGO de una travesía que comenzó hace mucho tiempo y dejó buenos y malos momentos en el camino.
EPÍLOGO de una travesía que comenzó hace mucho tiempo y dejó buenos y
malos momentos en el camino.
Último Pleno. 25/04/2019
Llegó el día, después de ocho años 'he aquí el último pleno' de esta
etapa , la puerta nunca se debe cerrar de manera definitiva , es
bonito decir hasta luego , hasta pronto e incluso hasta siempre
Se me va hacer muy extraño después de 25 años ( 1994 /2019 ) apenas
tenía 19 años y me voy con 44 ,a menos que seas de piedra los
recuerdos deben fluir.
25 años ligado de una u otra forma a la política local y 8 años
visibilizando , intentando proyectar y representar a tu partido.
Y lo digo sinceramente 8 años en política son un mundo , se hacen
duros cuando tienes que llevarlos de manera conjunta con un horario
que cumplir en una empresa privada y cuando ves que tus hijos se van
haciendo mayores y en muchos momentos cuando te necesitan no puedes
estar con ellos .
Esos primeros años acompañando en listas electorales,muchos años
aprendiendo de los más experimentados, la sabiduría del Zoon Politikón
no está en los títulos colgados en la pared, la sabiduría está en la
vida y tuve la suerte de estar rodeado de los mejores , de los que
aprendieron de la dureza de la vida , no existe el camino de rosas
para NOSOTROS , por ser quienes somos nos retiran los pétalos , para
que nuestro caminar se realice sobre espinas.
Nunca olvidaré los cuatro años en oposición, 2011/2015,años donde el
trabajo político fue muy necesario , me ilusionaba defender o redactar
mociones, sobre todo las que perseguían el bien común del pueblo o
aquellas que se hundían en las raíces de nuestras siglas o nuestra
historia.
Aunque sin duda estos últimos cuatro en gobierno fueron los más
gratos, años donde debes desvestirte y debes estar con todos , ya que
ese es el mandato 'gestionar para todos' , 'labor al servicio del
pueblo '
Llegó el día, siempre lo tuve claro, esto no es ni debe ser para
siempre, la Política tiene tiempo de caducidad , o al menos los
tiempos deben marcarse y !ay! de aquel o aquella que piense lo
contrario ,el pueblo es inteligente.
Quizás lo más ingrato de la política es que al principio siempre
sueles estar acompañado y arropado, pero cuando decides dar un paso
atrás y como se dice en nuestro Pueblo, cuando decides marchar, te
quedas 'más sólo que la una',aunque esto es asumible ,normal y propio
del género humano en diversos ámbitos (la soledad de quien abandona el
nido) !se cierran etapas !, necesarias para emprender otras y se pasa
a contemplar el proceso desde la barrera, algo necesario para
reciclarte.
estén dolidas por algo conmigo y decirles que en mi caso la pasión
muchas veces gana a la cabeza ,y eso tanto en política como en otros
aspectos de la vida me suele pasar, pero quien me quiere o me conoce
,lo asume ,'soy así y no hay vuelta atrás,terco como una mula,pero sin
disfraz de serpiente, ni doble cara '.
Gracias a tod@s , colectivos, agrupaciones, asociaciones, gracias , el
fin que nos mueve a todos es VDR.
Por supuesto agradecer a mi partido la confianza depositada en mí.
Gracias a la mujer que estos años ha estado a mi lado y ha soportado
mis constantes ausencias y como dice la letra de la canción …
Aunque mi maquillaje pueda estar descascarándose ,THE SHOW MUST GO ON
Disponibles para descara y/o escucha los proframa 14 y 15 de ALDEAROCK
realizados los dias 11 de abril y 26 de abril respectivamente.
Décimocuarto programa de la undécima Temporada de Aldearock de 11 de
abril de 2019.
Play List: Bastardix / Homo No Sapiens / Horalimite / Entrevistamos a
Fran, Guitarrista de la banda madrileña HORA LIMITE, con el que
compartimos una charla sobre la banda, su segundo trabajo "Resultado
de un Error" y del futuro mas inmediato de esta formacion de Heavy
Rock / Horalimite / Eden / Amadeus / Los Barones / Auritz / Alma
Cadaver / Noctem / Marea / Caravana Underground / La Desbandada.
Siguenos en directo los viernes de 18:00 a 20:00 horas desde
www.matiaspratsradio.com y desde www.solyrabia.com.
ENLACE: https://www.ivoox.com/35006841
Gracias por Escuchar y/o Descargar. Compartelo si te parece interesante!!
Decimoquinto programa de la undécima Temporada de Aldearock de 27 de
abril de 2019
Play List: La Kontra / Desakato / Mind Driller / Entrevista Mind
Driller: entrevistamos a Javier Guitarrista y encargado de
programaciones y composiciones, con el que hemos charlado sobre la
banda, su tercer trabajo titulado "Involution" y del futuro mas
inmediato de esta formacion alicantina de Metal Industrial/ Mind
Driller / Grendel / Adamantia / Infernale / Outreach / Whisky Caravan
/ Monterrey / Hijos De Overon.
Siguenos en directo los viernes de 18:00 a 20:00 horas desde
www.matiaspratsradio.com y desde www.solyrabia.com.
ENLACE: https://www.ivoox.com/35007075
Gracias por Escuchar y/o Descargar. Compartelo si te parece interesante!!
ALDEAROCK se emite todos los viernes de 18:00 a 20:00 horas desde el
estudio de Matías Prats Radio de Villa del Rio (Córdoba)
Nos puedes escuchar en Internet desde:
www.matiaspratsradio.com, desde podrás escuchar el ultimo programa
emitido, o en https://www.ivoox.com/escuchar-aldearock_nq_226761_1.html
desde donde puedes escuchar y/o descargar los programas emitidos.
viernes, 26 de abril de 2019
jueves, 25 de abril de 2019
BOLSA DE EMPLEO SOCORRISTAS y TAQUILLEROS para la PISCINA DE VERANO. (Solicitud a las pruebas selectivas antes del 3 Mayo).
Bases para la contratación laboral temporal a tiempo completo y/o parcial del puesto de SOCORRISTA ACUÁTICO (bolsa de empleo) al amparo de lo previsto en el artículo 15 del TRET, documento electrónico con CSV 5894 01E4 BD62 C4AE 8194
El Ayuntamiento dirigirá oferta genérica al SAE solicitando el número máximo de candidatos/as desempleados/as para el puesto de trabajo ofertado a quienes les comunicarán estas Bases requiriéndoles para que presenten modelo de instancia para tomar parte en el proceso selectivo que figura como Anexo I a las presentes bases donde deberán especificarse todos los méritos valorables que se aleguen y la documentación acreditativa de dichos méritos en el Registro de entrada del Ayuntamiento el día señalado en la oferta.
Así mismo quienes deseen participar en las pruebas selectivas podrán solicitarlo mediante instancia que se dirigirá a la Alcaldía del Ayuntamiento de Villa del Río y durante el plazo de 5 días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de anuncio en el tablón de
edictos de la sede electrónica del Ayuntamiento de Villa del Río (sin perjuicio de su difusión a través de otros medios o redes).
Estas instancias podrán presentarse en el Registro General presencial o electrónico del Ayuntamiento de Villa del Río o en cualquiera de las formas que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo en éste último caso remitir copia a la siguiente dirección de correo electrónico: negociadosecretaria@villadelrio.es, condición indispensable para su admisión.

Por Resolución de Alcaldía 687/2019, de fecha 15 de abril, se han aprobado las Bases para la contratación laboral temporal a tiempo completo y/o parcial del puesto de TAQUILLEROS DE LA PISCINA DE VERANO (bolsa de empleo) al amparo de lo previsto en el artículo 15 del TRET, documento electrónico con CSV 49D9 CD86 0F0B 619E EF07
El Ayuntamiento dirigirá oferta genérica al SAE solicitando el número máximo de candidatos/as desempleados/as para el puesto de trabajo ofertado a quienes les comunicarán estas Bases requiriéndoles para que presenten modelo de instancia para tomar parte en el proceso selectivo que figura como Anexo I a las presentes bases donde deberán especificarse todos los méritos valorables que se aleguen y la documentación acreditativa
de dichos méritos en el Registro de entrada del Ayuntamiento el día señalado en la oferta.
Así mismo quienes deseen participar en las pruebas selectivas podrán solicitarlo mediante instancia que se dirigirá a la Alcaldía del Ayuntamiento de Villa del Río y durante el plazo de 5 días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de anuncio en el tablón de
edictos de la sede electrónica del Ayuntamiento de Villa del Río (sin perjuicio de su difusión a través de otros medios o redes).
Estas instancias podrán presentarse en el Registro General presencial o electrónico del Ayuntamiento de Villa del Río o en cualquiera de las formas que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo en éste último caso remitir copia a la siguiente dirección de correo electrónico: negociadosecretaria@villadelrio.es, condición indispensable para su admisión.
Desde el día 29 de abril hasta el día 3 de mayo
miércoles, 24 de abril de 2019
martes, 23 de abril de 2019
MARIA DOLORES GAITÁN prepara el lanzamiento de su primer disco
23/04/2019

El próximo mes de mayo saldrá a la luz tu nuevo disco, Imágenes de España a través de la Danza. Es un lanzamiento muy especial, ya que primero saldrá con la revista italiana Amadeus, y posteriormente se editará con el sello suizo BAM-MUSIC. ¿Qué repertorio podremos encontrar en el álbum?
Sí, estoy muy contenta con la doble presentación de este trabajo discográfico, un proyecto musical al que tengo especial cariño pues es una selección de obras musicales que me han acompañado en momentos importantes de mi vida profesional y que intenta plasmar una idea destacada de nuestro patrimonio musical a nivel internacional. La elección del programa ha sido fruto de años de experiencia en distintas salas de concierto y gracias al contacto con otras realidades culturales en el extranjero que me han hecho entender la gran demanda y la necesidad de dar a conocer nuestra riqueza musical. Desde mi punto de vista es una buena fórmula para introducirlas en los programas de concierto europeos y mundiales.
El disco Imágenes de España a través de la Danza presenta una primera parte que ilustra una visión más «romántica» y poética del repertorio español, aquella protagonizada por la figura de Enrique Granados, con obras como Quejas o La Maja y el Ruiseñor, Valses Poéticos y el Allegro de Concierto. La segunda parte ofrece una perspectiva más rítmica, donde el elemento conector es la propia gestualidad del movimiento musical, aquella que recoge de lo popular y del flamenco los elementos que definen nuestra «raza», como el propio Falla decía de sus Pièces Espagnoles. La finalidad es continuar con esa perspectiva universal que han perseguido con tanto tesón los compositores y obras que presento en este disco: las Danzas Fantásticas de Joaquín Turina, El Albaicín de Isaac Albéniz y las Pièces Espagnoles de Manuel de Falla.

¿En qué escenarios presentarás posteriormente el disco? ¿Podremos verte pronto en España?
Por el momento está previsto su presentación en varios festivales internacionales en el sur de Italia durante el mes de julio, concretamente en Vieste y Tropea. En octubre en Plovdiv (Bulgaria), con motivo de la capitalidad cultural 2019, y en diciembre en Villa del Río (Córdoba), mi ciudad natal. Una vez salga a la luz el disco con BAM – MUSIC saldrán en agenda en www.mariadoloresgaitan.com otros destinos europeos, aunque me encantaría poder presentarlo en España en breve.
Tu carrera pianística está muy vinculada a la puesta en valor de espacio históricos relevantes, a través de conciertos en lugares tan especiales como el yacimiento arqueológico Medina Azahara de Córdoba, ¿a qué se debe tu interés por la vinculación entre música e historia?
Dicho interés nace de la necesidad de comunicar y difundir nuestras raíces, nuestra historia y nuestro patrimonio arquitectónico a nivel internacional a través del poder evocativo y constructivo que la música posee. Considero que inspirarse en la elección de un repertorio o en la creación de un espectáculo basado en espacios emblemáticos puede contribuir significativamente a mantenerlos vivos y fraguar nuevos capítulos de su historia, además de fomentar la investigación y descubrimiento de nuevos repertorios musicales de interés. Asimismo, la búsqueda por llegar a la sociedad de hoy, en especial incentivar la motivación por escuchar música clásica entre los jóvenes, me ha hecho darme cuenta de que el hecho de modernizar la forma tradicional del concierto en espacios de esta índole ha conseguido hacerles partícipes e incrementar su interés y asistencia.
Asimismo, eres artista y promotora cultural «Marca España». ¿Qué significa tal distinción para ti? Especialmente teniendo en cuenta que tu residencia actual se encuentra en Italia.
Es toda una satisfacción y un orgullo que una institución estatal de excelencia haya reconocido mi labor como un referente de nuestro país. Una distinción así confirma que el camino escogido empieza a dar sus frutos y te inspira a seguir luchando y creciendo por mejorar y difundir nuestra cultura por todo el mundo. El estar en Italia me ha permitido enriquecerme de nuevas corrientes, pero sobre todo me ha permitido observar desde otro prisma nuestras raíces y nuestra posición musical en Europa, lo que me ha llevado a querer fomentar e idear nuevas propuestas para seguir divulgando nuestra cultura.
Tu compromiso con la nueva creación también es importante, y has protagonizado algunos estrenos mundiales relevantes. Háblanos sobre ello.

He estrenado varias obras para piano y orquesta de compositores italianos como Capriccio Spagnolo y Rapsodia Ebrea de Danilo Lorenzini, o Iquitum,de Valter Sivilotti, pero sobre todo fue el proyecto encargado por el CNDM en el XVº Festival de Música Española de Cádiz, y me hizo mucha ilusión. Fue un proyecto donde se estrenaron 13 obras de mujeres compositoras españolas para dos pianos y percusión inspiradas en el orgánico de la Sonata de Béla Bartók. El poder contribuir a difundir composiciones de tal envergadura para nuestro repertorio español y poner en relieve el talento creador femenino fue una experiencia única.
Además de tu intensa actividad como pianista, te dedicas con gran energía a la gestión y promoción cultural. Diriges desde su fundación el Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir, que este año alcanza su décima edición. ¿Qué puedes adelantarnos sobre la próxima edición 2019?
La dirección y creación anual del FIP Guadalquivir es una parcela muy importante en mi vida profesional. Este año es una fecha muy relevante ya que cumple su 10º aniversario y lo vamos a celebrar fomentando la unión de la música con sectores transversales a través de los cinco sentidos. Estamos elaborando una programación muy innovadora con eventos, conciertos y actividades que persiguen potenciar una nueva sinestesia social que nos permita ampliar nuevas visiones musicales.
Bajo el leitmotiv El Festival de los Sentidos haremos una oda a la música y su relación con los elementos perceptivos que nos rodean. Tendrá lugar del 19 al 29 de septiembre 2019 en Córdoba y Villa del Río. Próximamente saldrá toda la información en www.guadalquivirpianistico.org.
Ya que puedes aportar tanto la visión del músico y como la del programador, ¿cómo crees que se podría mejorar la comunicación entre ambos agentes? ¿Qué lugar podrían ocupar las nuevas tecnologías en esta relación?

Recientemente estuve en el Womex'18, en Canarias, y tuve la oportunidad de conocer de primera mano una nueva aplicación, ArtistsOnTheWay, una app revolucionaria creada por profesionales españoles del sector. Inmediatamente captó mi atención por aunar ambas necesidades de una forma sencilla y muy efectiva. Por un lado, esta app permite al artista independiente dar a conocer su agenda de conciertos e interactuar con otros profesionales del sector en cualquier momento, pero a su vez permite a los programadores conocer en cada momento y lugar del mundo dónde actúan dichos artistas, facilitando el networking in situ y ampliando exponencialmente la posibilidad de contratación de nuevos espectáculos. Personalmente, creo que el uso de esta nueva aplicación tecnológica es muy innovador y puedo confirmar por mi experiencia que ayuda de forma significativa a mejorar la conexión entre dichos agentes.
Aún no lo has visto todo de la SEMANA SANTA, no te pierdas la edición especial que está preparando BECONET TV

Este Jueves PLENO DEL AYUNTAMIENTO a las 19,30 h.
ORDEN DEL DÍA
1º.-APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES (28/03/2018 Y 01/04/2019).
2º.-DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA DESDE EL ÚLTIMO PLENO ORDINARIO CELEBRADO.
3º.-DACIÓN DE CUENTA DE INFORMES SOBRE RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS.
4º.-APROBACIÓN DE LA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE VILLA DEL RÍO (PLAN DE ACCIÓN LOCAL HACIA LA SOSTENIBILIDAD-PAL-S).
5º.-APROBACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL.
6º.-RUEGOS Y PREGUNTAS.
lunes, 22 de abril de 2019
domingo, 21 de abril de 2019
sábado, 20 de abril de 2019
viernes, 19 de abril de 2019
jueves, 18 de abril de 2019
miércoles, 17 de abril de 2019
martes, 16 de abril de 2019
lunes, 15 de abril de 2019
El párroco de Villa del Río, con dos puntos de sutura al caerle la palmera de la Borriquita
sacerdote, que fue atendido de inmediato de una lesión leve
CORDÓPOLIS -14/04/2019 22:29
Al igual que sucedió en la capital, la hermandad de la Borriquita de
Villa del Río sufrió la caída de la palmera de su paso. En este caso,
el susto fue ligeramente mayor, pues al desprenderse el árbol golpeó
al párroco que acompañaba a la corporación. Eso sí, la lesión del
sacerdote, que recibió atención médica de inmediato, fue leve, tal y
como confirmó el presidente de la Agrupación de Cofradías de la
localidad, Francisco Sendra. Recibió dos puntos de sutura y después
continuó en el cortejo con normalidad.
El suceso tuvo lugar de manera inesperada, ya que además se produjo en
una levantá a pulso -es decir, sin movimiento impulsivo-. De esta
forma, se consideró el hecho como un desafortunado desajuste en el
sistema de sujeción de la palmera. El árbol no impactó de lleno en el
párroco, lo que rebajó la consecuencia del incidente. Fueron un
miembro de la hermandad, que realizó su salida por la mañana de la
parroquia de la Inmaculada Concepción, y uno de otra corporación,
enfermero y médico, quienes asistieron al sacerdote.
viernes, 12 de abril de 2019
miércoles, 10 de abril de 2019
martes, 9 de abril de 2019
ACORDE DE DUENDE 'EL IMAGINARIO DE GINÉS LIÉBANA', ahora en Madrid

Cs anuncia que se presenta a las municipales en Villa del Río, Villafranca, El Carpio y Pedro

sábado, 6 de abril de 2019
Segundo premio para Aceites Estrella del Guadalquivir de Villa del Río
Guadalquivir ya tienen ganadores
Por Redacción - 6 abril 2019
https://cordobabuenasnoticias.com
CBN. Este pasado viernes día 5 de abril de 2019, en el Teatro Español
de Bujalance, junto con la programación de las XIII Jornadas Técnicas
Andaluzas sobre Sostenibilidad en el Medio Rural, sobre la
Comercialización del Aceite de Oliva, ha tenido lugar la entrega de
premios de la VIII Edición a los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra
producidos en el Valle del Guadalquivir en la campaña 2018/2019,
organizados por la Asociación para la Promoción y la Articulación del
Sector del Aceite de Oliva del Valle del Guadalquivir.
Este año, han participado 17 muestras de 11 cooperativas y almazaras
del Valle del Guadalquivir, resultando los premios de la siguiente
manera:
En la categoría Frutado Verde Intenso, los resultados de los análisis
realizados a las diferentes muestras, han propiciado que el jurado
haya tenido que tomar la decisión de dar dos primeros premios, debido
a que se ha obtenido una puntuación de empate técnico de alta calidad,
en las muestras de Almazara Pago de Las Monjas de Montoro, y Aceites
Virgen del Voto de Bujalance, recayendo igualmente un accésit, a
Aceites de Oliva del Sur de Bujalance.
En la categoría Frutado Verde Medio, los premios han recaído de la
siguiente manera, primer premio, para Aceites de Oliva del Sur de
Bujalance, segundo premio para Aceites Estrella del Guadalquivir de
Villa del Río, y accésit, para Almazara 1945 de La Carlota.
En la categoría Frutado Maduro, se han otorgado, el primer premio a
Oleopalma SAT de Palma del Río, y el segundo premio, a Aceites
Fuenteoliva de La Ventilla en Fuente Palmera, dejando desierto el
accésit.
Dentro de los premios, también se realizó una distinción especial al
Mejor Envase, habiéndose presentado ocho envases, recayendo el primer
premio, en el envase denominado "Cántara" de Aceites de Cañete SL, y
diploma para el envase Oleaprimum de Oleopalma SAT de Palma del Río.
Para finalizar la entrega de premios, el comité organizador, entregó
un Premio Honorífico "Maestro de Molinos del Valle del Guadalquivir",
valorando la dilatada, noble y honrosa trayectoria profesional en pro
de la oleicultura, recayendo dicha mención en dos generaciones de
maestros de Cañete de las Torres, D. Ángel García Torralbo, y su hijo,
José García Romera. La familia García, lleva toda la vida dedicada a
este importante oficio del mundo de la oleicultura.
Sin duda es destacar, la alta puntuación que se ha obtenido este año
en los diferentes aceites presentados a concurso, cerciorando que se
está trabajando bien, en la obtención de Aceites de Olivar Virgen
Extra en el Valle del Guadalquivir, motivo de satisfacción para el
sector, y para los AOVES del Valle del Guadalquivir, hecho que
esperamos, anime a los productores, en futuras campañas.
viernes, 5 de abril de 2019
jueves, 4 de abril de 2019
Preparan la cuadrilla de costaleros en la Hdad. del Resucitado.

La Hermandad del Resucitado de Villa del Río informa de la necesidad de costaleros/as para poder procesionar el Domingo de Resurrección.
Si estas interesado y quieres colaborar llama al 649325873