21/03/2010 (12:08)
Esta iniciativa se marca como objetivo proyectar, desde el punto de vista didáctico, un diálogo entre culturas, a través de las más distintas tendencias pictóricas que florecieron en España desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XX.

La muestra se compone de un total de 25 obras procedentes del fondo pictórico de la institución provincial. De entre ellas destacan trabajos de Pedro Bueno como Mujer con chal, Niña Rubia, Muchacha del traje amarillo, Retrato de mujer o El estudiante.
Del mismo modo, están expuestas obras como Sin trabajo y Prisión del príncipe de Viana, ambas de Romero de Torres o Retrato de Fernando VII de Vicente López.
Esta iniciativa se marca como objetivo proyectar, desde el punto de vista didáctico, un diálogo entre culturas, a través de las más distintas tendencias pictóricas que florecieron en España desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XX.
Así, esta muestra ofrece un recorrido que comienza en el Renacimiento, no sin antes zambullirse en el momento plástico del Barroco, Arte Abstracto, Eclecticismo, Naturalismo, Impresionismo y Surrealismo subbético.