Por otro lado era necesario que alguien se pintara la cara de negro para hacer de Baltasar, el rey negro, pero nadie quería; así que Pepe se lo ofreció a Pablo (el del Bar Pedrito) y acepto a pintarse de negro, amarillo o lo que hiciera falta. También me cuenta Muñoz que los mismo reyes se ofrecieron para dar regalos a los niños personalmente, de casa en casa, a parte de salir en la cabalgata; y me recordaba la anécdota de Paquillo Molleja que también participó como Rey, que fueron a casa de Pablo (el del Bar Pedrito)... que subieron las escaleras de la casa de Pablo y ya dentro de la casa preguntaron que dónde estaban los niños...¡ahí! les dijo Pablo. ¿Y en esta quien está? preguntó Paquillo Molleja. En esa la abuela..... Así que ni cortos ni perezosos cogieron un ramo de flores que había por alli en el salón y se adentraron los reyes en la habitación de la abuela. ¡¿como te has portao abuela? ¡Que somos los reyes magos!... la abuela se pegó un susto de ole. ¡¡iros a tomar por culo, pellejos.....¡¡.
Ya después en aquel año se acordó que para el próximo año participaran los dos colegios en la cabalgata, siendo por aquella época Rafael el director del Colegio Poeta Molleja.
Una cabalgata que se hacia como hoy, con los recomolques de la aceituna, y eso implicaba montar las carrozas y desmontarlas en 24 horas porque los remolques eran necesarios para la aceituna del proximo dia.
Tiempos no muy lejanos en los que en la Parroquia se hizo también un Belén vivivente y se visitaban los belenes que hacian en la casa de los Criado.
En otros años hasta a caballo han salido los Reyes Magos, de eso seguro bien lo recuerda el de la Fonda Rosita que participó por aquel entonces.
Hoy esta tradición de Cabalgata de Reyes cumple TREINTA AÑOS, que no es poco, treita años que no está de más recordarla.
FELIZ AÑO a todos.¡¡
Alvaro H.
